El grito deseado

¿Tierra? ¿Tierra a la vista me vas a decir tú a mí, Rodrigo? ¿Tierra a la vista, cuando sabes que tengo grietas en los ojos de derramar ríos de sal buscándola durante meses? ¿Tierra? ¡Venga ya, hombre! ¡Agua...! ¡Agua y comida es lo que tienes que gritar! ¡Déjate de tierra!
Escrito por Salvador Pérez Salas - Twitter

11 comentarios :

  1. Y qué a gusto se queda uno después de gritar lo que le reconcome. Yo también: ¡Bravo!!!
    Aplausos, maestro.

    ResponderEliminar
  2. El avistamiento de un nuevo continente, atribuido a Rodrigo de Triana, supuso un cambio en la Historia, pero ni Colón ni los demás lo sabían aún. Seguro que por efecto del cansancio, la necesidad y la desesperación, fruto de la prolongada e incierta travesía, la palabra clave, su grito de salvación, fue tomado en modo demasiado literal, con un significado único, el más obvio, sin tener en cuenta que llevaba en sí la solución a sus necesidades más imperiosas.
    Un abrazo, Salvador

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Salvador Pérez Salas17/10/18, 18:01

      Ahora agradezco sus palabras a mi otro maestro. Ángel... no solo eres bueno sino que además lo pareces. Siempre te introduces en los textos buscando una explicación lógica para apoyarnos a todos.
      Te tengo un cariño tremendo por ese esfuerzo continuado en pro de esta página. Este Colón mío... le dio ese sentida literal a la palabra "tierra". El "pobre" tenía ya mucha sed y hambre.

      Eliminar
  3. Salvador Pérez Salas17/10/18, 17:53

    Cada vez que te paras en alguno de mis relatos me tiembla el pulso. ¡En serio!
    Sabes leerme entre líneas. Muchas gracias, por ello, MAESTRACONMAYÚSCULASYPORQUENOSEPuEDEPONERMÁSGRANDEEEEEEE.
    ¡Saquemos de nuestro interior todo!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Salvador Pérez Salas17/10/18, 17:55

      Patricia Richmond.

      Eliminar
    2. Son muchos años leyéndote y sabes lo que te admiro (aunque no te lo diga todo lo que debiera).
      ¡A gritar!

      Eliminar
    3. Salvador Pérez Salas17/10/18, 18:12

      ¡Ufff!¿Lloro?... ¡Enga!¡Lo saco!

      Eliminar
  4. Aquí vemos lo que realmente tiene "importancia" en cada momento, Sí, vemos acercarse el cumplimiento de parte de nuestros anhelos (u "obligaciones") pero, en no pocas ocasiones, lo "importante" es lo "secundario", no las "grandes gestas". ¿De que nos sirve la "tierra" si no disponemos de lo básico para "disfrutarla? Me he pasado con las comillas... Y aunque no tenga que ver demasiado, tu texto me ha recordado a lo que nos cuentan en la peli Techo y comida. Suerte, Salvador. Saludos.

    ResponderEliminar
  5. Salvador Pérez Salas19/10/18, 18:13

    Que unas palabras nos lleven a otras e, incluso, nos trasladen a libros, películas o momentos vividos... es de agradecer, Jesús. Estoy de acuerdo contigo en lo de... dispongamos/busquemos/disfrutemos de lo básico... que ya nos meteremos en "honduras" o buscaremos... "grandezas".

    ResponderEliminar
  6. Un desahogo sobre el agua es una maravillosa ironía. Con lo contento que se había puesto Rodrigo con su descubrimiento sin saber que sus palabras serían la puntilla a tantas penurias acumuladas. Que poco tacto.
    Me ha gustado mucho tu historia de la historia, Salvador.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Salvador Pérez Salas22/10/18, 14:10

      Muchas gracias, Antonio. "Sabemos" lo que nos contaron y ya sabemos cómo eran los cronistas de entonces, tan parecidos a los periodistas de algunos medios.
      Además, ¿quién sabe? Quizás sucedió de esta forma.

      Eliminar

Si no tienes cuenta, elige "Nombre/URL" en lugar de "Anónimo". ¡Gracias!